jueves, 12 de enero de 2012

El que tiene plata come como quiere...


Más de 2 meses si postear nada en el blog… definitivamente me tiré al abandono… hoy estoy de vuelta y prometo escribir más seguido. No voy a echar la culpa a los diversos viajes ni a las dietas que no me dejan seguir comiendo más Rolls, solo pediré disculpas a los seguidores de este humilde Blog por mi flojera. Y les pido que sigan alimentando su Rollaholic!!!

No sé si les ha pasado, pero se ve un poco extraño que alguien coma comida japonesa con cubiertos, llámese; tenedor, cuchillo o cuchara. Particularmente me parece feo… “Poco Fashion”… ahora que está de moda comer Rolls y hasta podríamos decir: “Es para cholos comer Rolls con tenedor” jajaja. Alguna vez alguien me dijo que partió los Rolls con cuchillo, jejeje sonó muy gracioso.

Pero porque será que comer Rolls con palitos crea otra sensación a una comida que hasta cierto modo parece media mística y hasta ceremoniosa. No creo que un par de palitos le cambie el sabor a nuestros ya tan deliciosos Rolls, pero bueno, comer con Palitos se vuelve muy divertido… sobre todo cuando se te empieza a caer la comida y te desesperas!!!

 Imagino que la mayoría de los lectores ya hemos tenido una primera experiencia con los palillos, si no fue con los Rolls, de seguro fue con el chifa o con el sushi, si fue grata, desesperante, o divertida se lo dejamos a ustedes. Como ya imaginan hoy hablaremos un poco acerca de los Palillos para comer.

Los Palillos son de uso tradicional en diversos países como China, Japón, Corea, Tailandia, Vietnam, Indonesia, Filipinas, Birmania, Malasia, etc, etc…desde hace 3000 años. En algunos de estos lugares solo se utilizan para las sopas o los fideos dado que ya es de uso común los utensilios occidentales. Actualmente los palillos son de madera o plástico, también los hay de bambú, metal, hueso, marfil y hasta de plata.

Revisando en la web y en las páginas de comida oriental, siempre agradeciendo a nuestros amigos de Wikipedia, encontré que el origen de los palillos como utensilio para comer y su uso propio se da en la China, al igual como el Sushi. Los primero palillos fueron fabricados de bambú de ahí nace su nombre en Chino – Mandarin; “kuàizi” que significa objeto de bambú para comer. Una de las muchas leyendas narran que el soldado Da Yu, por orden del emperador Shun debía encausar las aguas de un río que estaba generando grandes inundaciones. Da Yu pasaba día y noche en esta tarea y no tenía ni tiempo para comer, el preparaba su propia comida y no tenía tiempo para que se enfríe la comida sin embargo no podía tomarla con las manos porque estaba muy caliente. Tomo dos ramitas de bambú, las corto y limpio y las utilizó para coger su comida, carne hervida, todos sus soldados agarraron esta costumbre que al día de hoy seguimos utilizando.   

Para muchas personas es un misterio y toda una ciencia el poder comer con estos palillos que se sujetan entre el pulgar y los demás dedos de la mano derecha para formar una pinza que permita coger la comida que por lo general suele estar cortada en pequeños trozos facilitando su manipulación. La comida asiática en su totalidad suele prepararse en trocitos adecuados para ser cogidos sin problema con los palitos y no tener que cortar o trazarlos. Del mismo modo el arroz se prepara de otra manera para que tenga una consistencia pegajosa y sea fácilmente comestible con los palillos sino hagan la prueba de comer su arroz con pollo bien graneado con los dichosos palillos!!!

Una vez que se nos hace familiar utilizar los palillos, debemos considerar algunas reglas de etiqueta japonesa para no quedar mal ni como nuevos… En primer lugar no olvidemos que los palillos son solo para comer no para molestar a tu acompañante ni para usarlos de baquetas (yo lo hacía). No utilices los palillos para revolver la comida ni mucho menos para pinchar la comida, estos NO son para hacer Anticuchos, ni dejarlos clavados en la comida. No chupes ni lamas los extremos de los palillos, no son lapiceros ni mucho menos deben ser usados como los choferes de micro con los lapiceros!!!! Si deseas pasar comida de un plato a otro utiliza el otro extremo de los palillos, no los que usas para comer.

Entonces mis queridos Rollaholic’s ya sabemos un poco más acerca de la herramienta básica para alimentar nuestra adicción a los Rolls. Si aún tienes miedo a comer con los palillos, te recomendamos practicar en casa antes de que se te caiga un Roll… empiecen con el arroz con leche, luego con el arroz con pollo y se gradúan con el arroz con huevo jejejejeje!!!!!
Hasta la próxima…




martes, 25 de octubre de 2011

Oceanika


Saludos a todos los seguidores de Rollaholic!
Después de algunas semanas sin publicar nada en el blog… que no quiere decir que no hemos mantenido viva nuestra adicción, lo que quiero decir es que hemos seguido comiendo y comiendo y comiendo.  En esta oportunidad les contaré un poco de mi experiencia en el Restaurante Fusión, Sushi Bar y Lounge OCEANIKA.

Esta fue la primera vez que acudía a este tan voceado restaurante… y si no me equivoco fue uno de las primeras barras libres de rolls que tuvimos en el mercado rollero. Debo recalcar que mi super partner de Rolls motivo esta visita en la que comimos cerca de 60 rolls….

La barra libre cuesta S/. 40.00 soles, un precio común entre la mayoría de barras libres que tenemos. La carta cuenta con 24 tipos de rolls de los cuales solo llegamos a probar 6 tipos… ya no entraban más… no coman la cancha ni los chifles de entrada… restan lugar para mas rolls.

En si los rolls son bien compactos y pequeños… esto permite que puedas comer mas rolls, sin embargo prefiero los rolls un poco más grande y no tan compacto… si pensamos en el Sushi original, estos son de buen tamaño y su consistencia no es tan dura ya que el arroz se prensa pero no tantoooo!!!!!!

En general tienen un buen restaurante, con un precio estándar y unos rolls aceptables, nada fuera de lo común… si tuviera que elegir… antes de entrar en este restaurante me iría al del costado. A mi gusto… un ambiente de cevicheria con cancha y chifles en la mesa no es la mejor compañía de unos buenos rolls.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Polo Marino - Sushi Bar


En esta oportunidad nos toco hacer un tour por el Sushi bar del Restaurante Polo Marino. Definitivamente confirmamos que su especialidad es la comida marina… unos platos marinos geniales sin embargo en Sushis hay mucho que aprender!!!


Esta  nueva aventura comenzó el viernes pasado, según yo solo comería mi atún con ensalada… pero por la culpa de Robin (compañera rollera de Batman)… terminamos en el Polo Marino. Bueno, debo decir que primero salimos corriendo del Sushiito del Polo…. Seguiré ahorrando para poder ir a comer ahí.

Al igual que la mayoría de barras libres, aquí también está a S/. 39.00, un muy buen precio para comer sin parar. Debemos considerar que es un restaurante en términos generales muy bueno, con muy buena atención y de buen ambiente. Nos sentamos en la barra, definitivamente se disfruta mucho mas, comiendo en la barra y presenciando uno de los artes más geniales de la gastronomía, la rolleada!

La barra libre cuenta con 24 tipos de makis, de los cuales, si mal no recuerdo llegamos a probar 5 sabores diferentes. En cuanto a la preparación y tamaño es muy aceptable, bien compactos y con un arroz muy bueno, sin embargo no son tan sabrosos como aparentan estar.

Iniciamos la rolleada con los BBQ ROLL: rellenos de queso creso crema, pollo a la parrilla; bañados en salsa BBQ. La salsa BBQ le dan un sabor particular sin embargo no son nada fuera de lo común. Luego probamos los TROPICAL ROLL: rellenos de queso crema, palta y salmón ahumado; envueltos en láminas de mango y salsa de maracuyá. Debo considerar que estos fueron los mas ricos que probamos esa tarde.  

No podía faltar el clásico ACEVICHADO ROLL: relleno de chicharrón de pescado, palta; acompañado de salsa acevichada. La salsa acevichada estuvo buena, pero a pesar de ser un clásico aun lo pueden mejorar un poco más.  Junto con el ACEVICHADO vino el LOMO SALTADO ROLL: relleno de lomo saltado al estilo Polo Marino (aún no descubro cual es el estilo); decorado con papas al hilo. La verdad que más parecía una tabla de papas al hilo que makis de lomo saltado.

Y cuando ya no entraban más rolls y solo quedaba un último aliento… llegaron los HUANCAINA ROLL: rellenos e chicharrón de pescado y palta, en salsa de huancaína al romero. La salsa muy buena, pero el sabor en mezcla con los rolls no estaban tan buenos. Pero no olvidemos que Rolls son Rolls!!! 

viernes, 30 de septiembre de 2011

Ananda Lounge



Empezaremos el tour rollistico con una visita a Ananda Lounge. La verdad es que no tenía ni la minima idea de que en este lugar vendían Rolls como parte de los piqueos que ofrecen. Ya había estado en este Lounge con anterioridad, por algunos cumpleños y si que la pasas muy bien!!!

Por el formato del lugar, medio discoteca, pub, lounge… no presumes que puedes encontrar Rolls y además muy buenos. En esta aventura debo agradecer a una de las culpables y mentoras de que sufra del mal “RA” Rollaholic; María Mena, fiel compañera de Rolleadas interminables… Además le ofrecí un canje; te hago famosa en mi blog y me invitas unos Rolls jajaja!!!

La carta ofrece cerca de 12 tipos de Rolls, a recomendación del Mesero, que por cierto nos atendió muy bien, nos atrevimos a probar 4 tipos distintos. EL precio está entre los 24 y 28 soles la tabla de 10 cortes, un precio casi estándar para una tabla de rolls.

Elegimos el Ananda Roll, relleno de Ebi Furai, queso crema y salmón y por fuera tiene tajadas de mango, ajonjolí y culí de maracuyá. Debo decir que este fue el mejor de los 4 que probamos, el culí de maracuyá con el mango le da un sabor dulce muy particular, Super recomendable!!! Luego probamos el Pirámide, relleno de Cangrejo, langostino y palta y por fuera ajonjolí blanco y negro. Nada fuera de lo común.

Los infaltables Fried Roll, relleno de salmón, queso crema y palta y empanizado por fuera, para ser un tipo bastante tradicional de Roll, estaba muy bueno. Y por último el que nunca puede faltar en una noche de Makis… el tan esperado Acevichado y déjenme decirles que estuvo muy bueno.

En general disfrutamos de unos rolls muy compactos, de buen tamaño, con sabores definidos que definitivamente sorprenden a cualquier incauto que asume que en un local mas juerguero que de comida puede encontrar una muy buena opción de Rolls. Recomendable!!!

martes, 27 de septiembre de 2011

Origen del Sushi




Es importante conocer un poco más acerca del origen del Sushi…

Les seré sincero y no iba a pasarme la vida investigando ni leyendo un sin número de libros de la historia de la gastronomía japonesa, gracias a Dios existe el internet, google y Wikipedia!!!!!!!!

Archivo:Hiroshige Bowl of Sushi.jpg
La comida japonesa ha evolucionado con el paso del tiempo a causa de muchos cambios políticos y sociales. Desde la Edad Antigua, la cocina ya estaba influenciada por la cultura china y es al principio de la Edad Moderna que se dan grandes que llevaron a Japón a la cultura occidental influenciando plenamente en la cocina. Actualmente la comida japonesa es conocida por su énfasis en las estacionalidad de los alimentos, calidad y presentación de sus ingredientes.

Empezaremos hablando del término más general; SUSHI. Con este nombre denominamos a la comida a base de arroz adobado con vinagre de arroz, azúcar y sal acompañado de pescados, mariscos, verduras, huevo o cualquier otro acompañamiento, como en algunos restaurantes limeños, con ají de gallina o pollo a la brasa. Estos acompañamientos no necesariamente son crudos. También pueden ser hervidos, fritos o marinados. Por lo tanto cuando nos referimos al Sushi, estamos hablando de la preparación del arroz y el plato hecho a base del mismo. 

 
Una de las variantes y formas de servir y prepara el sushi, fue la de formar un rollo de arroz con pescado forrado en hojas de alga (nori) lo que se conoce como MAKI y que llamamos por su traducción: “ROLL”. En un siguiente Post hablaremos de los tipos de Sushi existentes.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Cuenta la historia de un hombre que su peor droga fueron los Rolls.....


Desde hace unos buenos meses atrás empezó la travesía de recorrer todos los lugares donde pueda encontrar Sushi (entiéndase a toda la comida de origen japonesa a base de arroz).

Lo que comenzó como una idea suelta de comer todos los Rolls posibles.... y terminó (recién empieza) en volver una adicción que no me deja comer otra cosa mas que Rolls (Makis), Sushi en general, formas, tipos, variaciones.

Esta "aHOLIC" ha desencadenado un sin numero de visitas a diversos locales, restaurantes, comida al paso, mercados y de mas "Sushi Places" donde pueda probar, degustar, comer, tragar, atorar hasta llegar a comer mas de 40 rolls (se que no es nada) y quedar sin poder respirar y definitivamente sin un sol para el Té verde.... diske para que resbale!!!!!
Provecho con la Barra Libre!!!!

Tanta fue la furia, la emoción, la alegría y el vicio que nació la idea de tener un Blog para compartir todas las experiencias que resultan de esta terrible droga que además está cada vez mas de moda. En este pequeño espacio encontraras comentarios, rajes, fotos, criticas y demás que pueden ayudar a otros adictos a compartir información y conocer un poco mas del mundo del Sushi. 


Espero que este Blog, muy humilde, sea de su agrado!!!! Se aceptan todos los comentarios, críticas y demás en pos de mejorar este espacio dedicado a la comida japonesa en base al muy querido arroz.... una de las formas menos engordantes.... jajaja aprovechen!!!!




En Construcción.....

Saludos a todos los Roll adictos!!!!!

En breve daremos inicio a este nuevo Blog dedicado netamente al Sushi..... y todos sus tipos!!!!!

Carlos